Si alguna vez se hizo un análisis de sangre a petición de su médico, es probable que sus niveles de colesterol estuvieran entre los elementos que se analizaban. Controlar los niveles de colesterol regularmente suele formar parte de las pautas de revisión y detección de rutina, ya que los niveles altos de colesterol se consideran un factor de riesgo para el desarrollo de problemas de salud cardiovascular, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Entonces, ¿qué es exactamente el colesterol? El colesterol es una molécula a base de grasa que el cuerpo produce y utiliza para diversas funciones cruciales. Aunque ha sido criticado, el colesterol beneficia al cuerpo humano y sin él muchos procesos humanos no funcionarían.
Beneficios del colesterol:
- Constituye una parte de las membranas celulares humanas.
- Es necesario para fabricar hormonas importantes como el cortisol, la testosterona y el estrógeno.
- Se utiliza para producir bilis, un tipo específico de líquido que ayuda a digerir las grasas de la dieta.
- Aísla las células nerviosas
- Se utiliza para ayudar a fabricar vitamina D en el cuerpo.
El colesterol se produce en el hígado. Normalmente, el cuerpo produce cantidades adecuadas y saludables para contribuir a las funciones mencionadas. Sin embargo, también se puede obtener colesterol de alimentos como carnes, queso, huevos, productos horneados y fritos. El consumo excesivo de estos alimentos puede, con el tiempo, provocar niveles de colesterol en sangre superiores a los normales y afectar negativamente la salud cardiovascular.
El exceso de colesterol que circula en los vasos sanguíneos puede combinarse con otras sustancias y adherirse a la superficie interna del vaso sanguíneo, lo que se conoce como formación de placa. La acumulación de placa puede provocar el estrechamiento del vaso sanguíneo, interrumpiendo el flujo sanguíneo a órganos importantes como el cerebro, los pulmones o el corazón. Desafortunadamente, una dieta rica en grasas saturadas y alimentos procesados puede contribuir a la acumulación de placa y aumentar el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.
Tomar decisiones más saludables, como evitar o limitar el consumo de frituras, productos horneados y alimentos altamente procesados, y optar en su lugar por alimentos integrales y frescos, puede reducir el consumo excesivo de colesterol en la dieta. Además, la producción hepática de colesterol sería suficiente para obtener todos los beneficios que el colesterol ofrece al cuerpo humano sin los riesgos cardiovasculares negativos.
Consejos para mejorar los niveles de colesterol:
- Reducir los alimentos ricos en grasas saturadas
- Evite las grasas trans
- Aumentar el consumo de fibra
- Reducir el consumo de alcohol
- Mantener un peso corporal saludable
- Consume grasas saludables como los Omega-3
Compartir:
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: ¿Tratar o prevenir? Esa es la cuestión.
Salud mental masculina